Como hacer un calendario de siembra a tu medida, fácil e intuitivo
Como hacer un calendario de siembra a tu medida, fácil e intuitivo
Gracias por compartir esta imagen en Pinterest
Los calendarios de siembra son muy lindos pero la verdad es que no me parecen tan útiles para nuestro huertito familiar. Esos calendarios que encontramos en internet,
Ten en cuenta que este artículo te va a servir si vivís en una region con las 4 estaciones del año. Esto es, si vives entre el tropico de cancer y el trópico de capricornio, tal vez este artículo no te sirva tanto.
Qué sembrar y cuando sembrar tus hortalizas?
Las hortalizas no solo difieren en tamaño, color, forma y sabor, sino también en sus condiciones de cultivo preferidas. Comprender cuándo sembrar vegetales no sólo depende de tu clima y condiciones, sino también y de la hortaliza en sí misma.
En relación con el clima, las hortalizas se dividen en dos grupos: de clima frío y de clima cálido. Y en este artículo vamos a ver cuándo se planta cada grupo.
Hortalizas de temporada fría
Las hortalizas de temporada fría crecen mejor cuando las temperaturas oscilan entre 5 °C y 25°C.
Estos cultivos a menudo son aquellos que desarrollan raíces, tallos, hojas o brotes comestibles, como papas, cebollas, ajos, puerros, brócoli, lechugas, zanahorias, apio, perejil, cilantro, remolachas y espinacas.
Las hortalizas de temporada fría son únicas ya que sus semillas germinan mejor en suelo fresco. Por lo general, se plantan tan pronto como el suelo se puede trabajar en primavera.
Evita plantar en un suelo húmedo que todavía esté lleno de humedad de la nieve o de las lluvias de primavera. Espere hasta que el suelo se seque y se pueda cultivar.
Los sistemas de raíces de las plantas de estación fría son menos profundos y las plantas mismas son más pequeñas que las plantas vegetales de estación cálida.
Dejan de producir a principios del verano cuando las temperaturas alcanzan los 30°C.
En regiones más cálidas, siembra verduras de estación fría lo más temprano posible a fines de invierno o comienzos de primavera, y siembra semillas o trasplanta nuevamente a fines del verano para cosechar en otoño y en invierno.
Consigue hortalizas etiquetadas “resistentes a las heladas” para saber cuáles tolerarán las temperaturas de congelación prolongadas.
Algunas variedades notan una mejor tolerancia a las heladas. Por ejemplo, el brócoli ‘Coronado Crown’ tolera las heladas mejor que muchos otros tipos.
Hortalizas de temporada cálida
Otros cultivos de clima cálido, que también comemos sus frutos son: zapallo, zapallito, calabacín, sandía, melon.
Estos cultivos tiernos mueren por las heladas y no funcionarán bien si las temperaturas caen por debajo de 10°C.
No te molestes en plantar antes de que el suelo y la temperatura del aire se hayan calentado en primavera o comienzos del verano porque las semillas y las plantas simplemente no crecerán.
Espera hasta aproximadamente dos semanas después de la fecha promedio de las heladas en tu región para plantar cultivos de temporada cálida.
Muchos cultivos de temporada cálida pueden continuar creciendo lentamente y dando frutos hasta el otoño protegiéndolos de las heladas con cubiertas y otros dispositivos que extienden la estación cálida
Pero recuerda aclimatarlos lentamente a la vida al aire libre colocándolos a la sombra en lugar de pleno sol durante los primeros días, y permitiéndoles adaptarse al aire libre durante períodos cortos las primeras semanas.
Un ratito al aire libre y de nuevo adentro. Así durante las primeras semanas
De esta manera tendrás las hortalizas listas para producir cuando la temporada cálida esté a pleno