Gomosis del Almendro y otros Frutales: Prevención y Tratamiento
Gomosis del Almendro y otros Frutales: Prevención y Tratamiento
¿Qué es la gomosis del almendro? Si tienes árboles frutales de hueso, tendrás que aprender qué causa la enfermedad de la gomosis. También querrás aprender sobre cómo tratar la gomosis.
¿Qué es la Gomosis del almendro?
Sin embargo, la gomosis del almendro también puede ser causada por cualquier herida en un árbol de fruta de hueso, incluyendo daños provocados por el clima invernal (heladas, nieve), daño producido por enfermedades o simplemente el daño ocasionado por una herramienta de jardinería. Si observas que desde tu almendro, duraznero (melocotonero) , ciruelo , cerezo o albaricoquero (damasco) se derrama una especie de savia gomosa, probablemente tu planta esté afectada por la enfermedad de la gomosis.
Lo más importante: Prevención de la Gomosis
Por ejemplo, una situación clásica que se da sobre todo en jardines es el tema de la desmalezadora. Es muy importante proteger nuestros árboles para que las desmalezadoras no lastimen el tronco. Puedes hacer una zanja alrededor (una olla) que permanezca libre de césped y maleza, de manera que la desmalezadora no llegue con sus alambres a la base del árbol. Toda medida suma. La realidad es que si dañas la corteza, es posible que pronto estés buscando tratamiento de gomosis.
Otra medida preventiva muy importante es que trates de plantar tus árboles frutales en los mejores sitios posibles para evitar el daño del invierno. Asegúrate de seleccionar sitios protegidos contra el viento con suelos bien drenados. Evitar a toda costa plantar los arboles en suelos que sean susceptibles de inundaciones.
Regar lo suficiente en las estaciones mas secas,
Además, si mantienes tu árbol saludable también limitarás los ataques de insectos barrenadores.
También es importante seleccionar variedades de árboles que prosperen en tu región. Y elige variedades que resistan los cancros. Todas las variedades pueden contraer cancros, pero algunas se enferman más fácilmente que otras.
Tratamiento de la Gomosis
Si, a pesar de sus mejores esfuerzos en la prevención de la gomosis, encuentras derrames de savia gomosa en tus árboles frutales, es hora de aprender a tratar la gomosis. Cuanto antes detectes el problema, mayor será la probabilidad de que puedas salvar el árbol.
-
Lo primero que debes hacer si tu árbol frutal muestra signos de gomosis es corregir cualquier problema de drenaje. Proporcionar un buen drenaje mediante la modificación del suelo o, de ser posible, el trasplante, es esencial para su recuperación.
-
Otro paso en el tratamiento de la gomosis consiste en eliminar la corteza enferma. Es muy importante para tratar la gomosis, eliminar las savias gomosas y toda la corteza muerta que la reconocerás porque es más oscura que la corteza sana, esto lo vas a hacer con un cuchillo bien afilado.
-
Una vez que retires la corteza muerta, retira una capa de corteza sana hasta que la herida esté rodeada por un margen de corteza sana. Obviamente deberás esterilizar muy bien las herramientas de poda antes y después de hacer esta tarea.
- Una vez hecho esto, deja que el área se seque. Sigue revisando el área y repite el recorte de corteza si es necesario.
- Luego vas a aplicar sobre las heridas un fungicida a base de cobre o caldo bordelés. Esto lo puedes aplicar con un pincelito.
- Como prevención, hacia adelante, aplica fungicidas sistémicos a base de cobre o el caldo bordelés en otoño y en primavera antes de la floración.