COSAS DEL JARDIN

多BUSCAS ALGO EN PARTICULAR?

Ingresa las palabras claves de lo que necesitas

¿Cómo mantener tu piscina desmontable en perfecto estado durante todo el verano?

¿Cómo mantener tu piscina desmontable en perfecto estado durante todo el verano?

Gracias por compartir esta imagen en Pinterest Guardar

Las piscinas desmontables son un gran invento para disfrutar de horas de juego y diversión en el agua durante los meses más calurosos del verano. Muchas familias deciden comprar estas piscinas sobre suelo e instalarlas en su jardín para tomar un refrescante chapuzón en cualquier momento del día sin tener que invertir en costosas obras.

Además, las piscinas desmontables están disponibles en diferentes tamaños y materiales de fabricación para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto. Eso sí, al igual que las piscinas de obra necesitan también mantenimiento y limpieza regular.

No olvidemos que el medio acuático es ideal para la proliferación de todo tipo de microorganismos. Por eso, es esencial poner en funcionamiento algún sistema de filtrado y desinfección ya que el agua sucia puede provocar daños en la salud de los bañistas y acortar la vida útil de la propia piscina.

El primer paso: analizar la calidad del agua

Es importante realizar mediciones periódicas de la calidad del agua, sobre todo en lo que respecta al control del pH, pues si este no está en los niveles adecuados el cloro perderá efectividad.

Para analizar el agua de la piscina podemos utilizar tiras reactivas o un analizador digital. Este dispositivo es muy práctico y fiable, sólo hay que sumergirlo en el agua durante unos segundos y mostrará los resultados en una pantalla digital incorporada.

Los valores de referencia serían:

  • El pH del agua: debe estar entre 7,2 y 7,6.
  • El cloro libre debe oscilar entre 0,5 y 1,5 mg/l y el cloro combinado debe ser menor a 0,6 mg/l.
  • El nivel de alcalinidad: debería estar entre 100 – 150 ppm.

El segundo paso: mantener limpia el agua de la piscina

Las piscinas desmontables de tamaño pequeño se pueden vaciar y volver a llenar con agua limpia. En este caso, no supondrá un desperdicio excesivo de agua; incluso se puede reutilizar el agua del baño para regar las plantas del jardín. Sólo tienes que vaciar la piscina, frotar las paredes y el fondo con jabón neutro y volver a llenarla.

En cambio, si la piscina tiene un tamaño medio o grande la solución más lógica es usar una depuradora. De esta forma podremos espaciar el cambio de agua de la piscina y ahorrarnos el trabajo y el gasto extra que esto supone.

La depuradora tiene un sistema de filtrado que atrapa la suciedad. El agua de la piscina se extrae mediante una bomba y va a parar al filtro donde se eliminan las partículas contaminantes. Una vez limpia, se devuelve de nuevo a la piscina a través de una manguera de entrada.

Para mantener el agua en buenas condiciones es necesario poner en funcionamiento la depuradora al menos una vez al día. Filtrar la totalidad del agua puede llevar entre 8-12 horas dependiendo de la capacidad de la piscina y es importante comprar una depuradora adecuada para la cantidad de agua que debe filtrar.

Tercer paso: añadir cloro para la desinfección

El cloro es imprescindible para impedir que el agua de la piscina se contamine de gérmenes y bacterias.

Puedes recurrir a la cloración química en polvo o pastillas o al cloro natural (cloración salina), mucho más ecológica y segura para los ojos y la piel de los bañistas.

Además de desinfectar, la otra función importante que tiene el cloro es evitar que se acumulen algas. Las algas son inocuas para la salud, pero vuelven el agua de la piscina de una tonalidad verdosa bastante desagradable. Para eliminarlas puedes realizar una cloración de choque y después añadir algún tratamiento alguicida.

Recuerda que es aconsejable añadir el cloro al atardecer para que los rayos solares no provoquen la evaporación del producto.

Cuarto paso: limpiar los restos de vegetación y proteger la piscina

Cualquier piscina al aire libre, ya sea desmontable o de obra, es susceptible de llenarse de hojas, ramitas y otros desechos. Los restos de vegetación pueden obstruir el sistema de filtración de la piscina y reducir su eficacia.

Para evitar que esto ocurra, vacía los skimmers con regularidad y utiliza una red de piscina para retirar la hojarasca que flota en la superficie del agua.

Los robots limpiafondos son muy útiles para recolectar estos residuos, el problema es que sólo pueden atrapar los sedimentos más pesados que se depositan en el fondo, pero no aquellos que flotan en la parte superior. Una solución es añadir un producto floculante al agua. El floculante atrae las partículas finas y las agrupa, haciendo que estas sean más pesadas y susceptibles de ser eliminadas por el robot limpiafondos.

Limpiar los restos de vegetación de la piscina puede ser bastante tedioso, por eso lo mejor es prevenir que esto pase colocando un cobertor después de cada uso. Los cobertores están fabricados en PVC de alta calidad y son también resistentes a los rayos ultravioleta.

Por último, recuerda que si planeas desmontar la piscina al final del verano y guardarla en el trastero hasta la próxima temporada, es imprescindible que la limpies y seques a conciencia antes de guardarla. De este modo, te aseguras de que esté como nueva para el año que viene.

¿TE GUSTÓ?

¡Comparte con tus amigos!


¡Suscríbete a nuestro boletín!

TE PUEDE INTERESAR

Ver más post